Las instalaciones logísticas ocupan un espacio considerable. En una economía electrónica en constante aumento, la logística urbana cada vez necesita más espacio en las localizaciones clave cerca de los centros urbanos, donde hay escasez de terrenos y el tráfico y la contaminación son más densos que en otras zonas.
La transformación de áreas naturales, agrícolas o forestales en terrenos urbanizados se conoce como «artificialización del suelo». En Goodman, somos muy conscientes de que esta artificialización del suelo pone en entredicho las relaciones entre los seres humanos, sus comunidades y la naturaleza, y puede ser perjudicial para la biodiversidad.
Por ello, consideramos nuestro deber reducir el consumo de terreno verticalizando nuestro espacio logístico: construir hacia arriba, en vez de hacia fuera, reduce la presión sobre un espacio urbano ya limitado. Continuamente estamos trabajando en soluciones innovadoras que nos permitan acceder a las principales ciudades, donde el terreno disponible es limitado, al tiempo que minimizamos el consumo de terreno.
Dado que la minimización del consumo de terreno es uno de los principales pilares de nuestra visión de un negocio sostenible, hemos desarrollado una sólida experiencia en las siguientes áreas:
* Source: UN, 2018
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus facilisis ornare turpis vitae venenatis. Fusce sapien nisl, faucibus ac mollis et, condimentum ut arcu.