Va a acceder a la web internacional de Goodman. ¿Está buscando la web del país en el que se encuentra?

Parque Industrial Seevetal: respetando el pasado mientras se construye el futuro

Con el aumento exponencial del comercio electrónico, cada vez es más difícil encontrar terrenos en ubicaciones privilegiadas para que podamos evitar construir sobre la naturaleza virgen. Pero nunca dejaremos de intentarlo.

Ubicado a las puertas del Puerto de Hamburgo dentro de una antigua mina de arena, creemos que la historia del Parque Industrial Seevetal encarna el desafío único de respetar el pasado mientras se construye el futuro con el desarrollo de terrenos en desuso o con edificaciones obsoletas.

Redescubriendo tesoros olvidados en ubicaciones prime

Estamos comprometidos a desarrollar terrenos 100% en desuso o con edificaciones obsoletas en el futuro, y por una buena razón. Nos permite reutilizar materiales, preservar la biodiversidad, reducir las emisiones y construir instalaciones logísticas más cerca de donde se encuentran las personas y se necesitan los bienes. Y aunque es cada vez más difícil conseguir terrenos en desuso o con edificaciones obsoletas bien ubicados, nuestros años de experiencia nos han demostrado que incluso los sitios más olvidados o complicados pueden recibir una nueva vida. Sin embargo, en este sentido, no existe un enfoque único para el desarrollo de terrenos en desuso o con edificaciones obsoletas, o para la sostenibilidad en general. 

Respetando un pasado rico y variado

Cada terreno en desuso o con edificaciones obsoletas tiene una historia que explorar, descubrir y en la que navegar. En el caso del Parque Industrial Seevetal, hubo que lidiar con varias generaciones de contaminación directa e indirecta, que se remonta al período de la guerra. Como exige la ley alemana, primero se evaluaron fotografías aéreas de mediados de siglo, luego se encargó a expertos en explosivos una inspección minuciosa para buscar bombas sin detonar. Después de esto, nos complace anunciar que el Parque Industrial Seevetal ha sido eliminado del registro de sitios contaminados y declarado zona libre de artefactos explosivos, y segura para operar tan cerca del epicentro industrial de Hamburgo.

 

Luego vinieron los años de posguerra, de rápido progreso e infinitas posibilidades; otra generación de la historia de Seevetal que trajo sus propios desafíos a la mesa. A medida que surgían nuevas carreteras, edificios y sitios de construcción en todo el oeste de Alemania, Seevetal se convirtió en el hogar de una mina de arena en la década de 1970 que luego se llenó de desechos orgánicos y de construcción. Durante décadas, este tipo de residuos se descompone y produce gases que deben manejarse con cuidado y caso por caso. En el caso del Parque Industrial Seevetal, se removieron, revisaron, reemplazaron y compactaron cientos de miles de yardas cúbicas de tierra y escombros de construcción antes de que se instalaran los sistemas de drenaje para permitir que el gas se libere de manera segura en el futuro.

Construyendo hacia un futuro bajo en carbono

Ahora que las diversas contaminaciones históricas de este lugar se han gestionado adecuadamente, la construcción del edificio ha podido comenzar. Una vez terminado, el Parque Industrial Seevetal proporcionará empleo dentro del sector de la fabricación de primera categoría, a pocos pasos del puerto de Hamburgo, la «Puerta de entrada al mundo» de Alemania. Como tercer puerto industrial ligero más activo de Europa e importante centro para el procesamiento y refinado de materias primas importadas, el puerto de Hamburgo es un nodo crucial en la red de construcción y desarrollo del continente.

Aplicando nuestro enfoque GreenSpace+, dotamos al lugar de elementos de sostenibilidad, que van desde paneles solares fotovoltaicos y estaciones de carga eléctrica para bicicletas y vehículos, hasta paisajismo que mejora la biodiversidad y medidores inteligentes que controlan el consumo de energía. Estamos orgullosos de contribuir al desarrollo de una Europa más verde.