Va a acceder a la web internacional de Goodman. ¿Está buscando la web del país en el que se encuentra?

Nuestro objetivo basado en la ciencia

En 2015, los líderes mundiales hicieron historia en París cuando acordaron limitar el calentamiento global a 1,5 °C sobre los niveles preindustriales. Los climatólogos llevaban décadas dando la alarma, hasta que el mundo finalmente los escuchó.

Y así llegamos a la década de 2020, cuando los países de todo el mundo han adoptado algunos de los objetivos de sostenibilidad más ambiciosos que se recuerdan en los últimos años. Es un adelanto sorprendente. Pero si de verdad queremos evitar los peores efectos de la crisis climática, creemos que todavía necesitamos ir más lejos… y cuanto antes. Los objetivos basados en la ciencia son una forma transparente y responsable para que las empresas puedan contribuir a reducir las diferencias entre lo que dice la ciencia del clima y las actuaciones de las empresas en relación con el clima.

Cifras pequeñas que marcan una gran diferencia

¿Por qué son importantes los objetivos basados en la ciencia?

Si hacemos el cálculo global de los planes de reducción de las emisiones de carbono por parte de todos los países del mundo, todavía seguimos en una trayectoria que nos llevará a un calentamiento global superior a los 2 °C (o incluso más). La diferencia entre 1,5 y 2 grados puede parecer insignificante, pero el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) nos advierte de la realidad, y es que cualquier valor superior a los 1,5 grados sería catastrófico. En Goodman no pensamos que esta situación sea como para perder la esperanza; al contrario, la vemos como una llamada a emprender acciones contra el cambio climático. Por esta razón nos unimos a la iniciativa SBT (science-based target: objetivos basados en la ciencia) y asumimos el compromiso de esforzarnos para que el incremento de temperatura se mantenga en el futuro dentro del límite de 1,5 °C, o incluso menos.

Reduzcamos la diferencia entre lo que dice la ciencia del clima y nuestras actuaciones sobre el clima

¿Qué son los objetivos basados en la ciencia?

La iniciativa SBT moviliza a las empresas para que nuestras actuaciones sobre el clima vayan en línea con los últimos avances de la ciencia. La iniciativa SBT (SBTi) es un proyecto conjunto entre las asociaciones CDP (Carbon Disclosure Project), el Pacto Global de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y la World Wide Fund (WWF) para la defensa de la naturaleza. Su objetivo es establecer para las empresas un nuevo estándar de excelencia de cara a la sostenibilidad en el siglo XXI. Hasta la fecha, más de 2000 empresas con activos valorados en varios billones de dólares se han comprometido a actuar siguiendo las últimas directrices de la ciencia sobre el clima. Y nos sentimos orgullosos de unirnos a ellos.

Nuestro compromiso de ir más lejos

¿Cuál es nuestro objetivo basado en la ciencia?

Cada empresa tiene distintos niveles de emisiones, por lo que sus objetivos basados en la ciencia también deben ser distintos. En Goodman, para el año 2030 nos comprometemos a reducir nuestras emisiones absolutas de gases invernadero de alcance 1+2 en un 70 %, y las emisiones relativas de alcance 3 en un 55 % respecto a 2019, el año de referencia. Esto significa, en pocas palabras, que entre las mayores promotoras de logística inmobiliaria somos la primera empresa en establecer un plan basado en la ciencia y con validación externa para limitar el incremento futuro de la temperatura a 1,5 °C. Pero no seremos los últimos.  

 

Medir, reducir y compensar, en ese orden

¿Cómo alcanzaremos nuestro objetivo basado en la ciencia?

Nuestra estrategia de reducción de emisiones de carbono de alcance 1 a 3, de arriba abajo, sigue siempre el mismo plan. En primer lugar, efectuamos mediciones para saber dónde y cuándo se producen las emisiones. Seguidamente las reducimos en la mayor medida posible y, solo entonces, aplicamos procesos de compensación a los productos remanentes. Nuestro plan es seguir estos procedimientos hasta reducir nuestra huella de carbono en 2030 según nuestro compromiso SBT. Posteriormente, pensamos seguir estableciendo nuevos objetivos aun más ambiciosos basados en los últimos conocimientos sobre el clima, como parte de nuestra contribución al esfuerzo colectivo por alcanzar una economía basada en cero emisiones.

Carbon accounting

carbon accounting table